Archivo de la etiqueta: ecologismo

Limpieza en el cauce de la Acequia Madre de la Laguna de Manjavacas

Autor: Máximo Florín Beltrán (Profesor titular de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Castilla La Mancha).

Esta semana conocíamos la noticia de que el Ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) comenzaba los trabajos de limpieza en el cauce de la Acequia Madre, trabajos de limpieza demandados por los agricultores cuyas tierras se presentan adyacentes a dicho cauce y que se realizaron anteriormente en el año 2004 por el mismo alcalde.

La Acequia Madre tiene un recorrido de 8 km (ver mapa) en el que transporta las aguas residuales procedentes de Mota del Cuervo hasta su desembocadura en la laguna de Manjavacas. La Laguna de Manjavacas es Reserva Natural Regional, zona ZEPA de la Unión Europea, sitio Ramsar de máxima importancia internacional y Reserva de la Biosfera de la Unesco.

800px-Entorno_Complejo_Lagunar_de_Manjavacas

Sigue leyendo Limpieza en el cauce de la Acequia Madre de la Laguna de Manjavacas

Un Papa ecologista (tras la huella de Francisco de Asís)

“Hemos crecido pensando que éramos propietarios y dominadores [de nuestra casa común], autorizados a expoliarla… Olvidamos que nosotros mismos somos tierra. Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura… En esta encíclica, intento especialmente entrar en diálogo con todos acerca de nuestra casa común”.

Así comienza el Papa Francisco su encíclica sobre el ecologismo: Laudato sí. Sobre el cuidado de la casa común. En un blog sobre el diálogo de saberes en el tema de las alternativas eco-sociales, no podíamos dejar de leer este trabajo porque además utiliza argumentos basados en el enfoque de la complejidad, en el que nosotros también nos inspiramos. Con todo, nunca nos hubiéramos imaginado que algo así iba a ser publicado por un Papa.

A continuación, hago un resumen de las ideas que me parecen más novedosas, a veces adapto su redacción y el orden (no su idea original ni su léxico) en aras de la brevedad de este espacio.

Sigue leyendo Un Papa ecologista (tras la huella de Francisco de Asís)

El «ecologismo de los pobres»

Con este término de “ecologismo de los pobres” el sociólogo portugués Sousa Santos se refiere a la respuesta que las clases trabajadoras deberían dar frente a lo que denomina “ecologismo de los ricos”. El primero estaría basado en una política económica no dominada por el fetichismo del crecimiento infinito y del consumismo individualista, sino en las ideas de reciprocidad, solidaridad y complementariedad, vigentes tantos en las relaciones entre los seres humanos como en las relaciones entre los humanos y la naturaleza (Sousa Santos 2013, “¿Reinventar las izquierdas?”, artículo descargado de su blog personal y del que damos cuenta en esta nueva entrada del blog).

FeriaEconomiaSocial
Cartel de la III Feria de economía social que los diferentes grupos sociales de la ciudad de A Coruña organizaron en 2015.

Sigue leyendo El «ecologismo de los pobres»